jueves, 23 de noviembre de 2017
martes, 14 de noviembre de 2017
Documento de trabajo. Versión 1.0, 14 de noviembre de 2017
Estimadas/os Mtras./os., excelente día.
A continuación, comparto el espacio donde es posible acceder al Documento de trabajo.
https://drive.google.com/open?id=1ajTGS7w90b7qHpUUe3CCQ-SdGeYsiS5N
¡Excelente día!
Carlo.
A continuación, comparto el espacio donde es posible acceder al Documento de trabajo.
https://drive.google.com/open?id=1ajTGS7w90b7qHpUUe3CCQ-SdGeYsiS5N
¡Excelente día!
Carlo.
Documento de trabajo. 1.0 por R. Carlo Ríos Mtz. Soto se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://sustentabilidadycafe.blogspot.mx/2017/11/documento-de-trabajo-version-10-14-de.html.
martes, 7 de noviembre de 2017
El sistema suelo.
Las propiedades del suelo pueden modificarse dependiendo del uso que éste reciba. Por ejemplo, imaginemos un bosque mesófilo de montaña. Su densidad aparente o la cantidad de materia orgánica que contiene serán modificadas cuando el bosque sea talado y, en su lugar, se cultive maíz o se instale un potrero.
El impacto ambiental en el suelo, puede traducirse en erosión y degradación. Recuperar un suelo es muy difícil, puesto que sus tiempos de formación son geológicos.
Es así que se brinda un curso introductorio donde se atienden los principales elementos que conforman al sistema suelo, sus propiedades y amenazas.
Mayor información:
biol.carlorios@gmail.com
Saludos cordiales y felices lecturas.
Carlo Ríos Soto
Originalmente publicado el día:
29 de Julio de 2011
en https://carloriosbiologia.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)